cambio climatico

Una amenaza global que no podemos ignorar 

¡Bienvenidos a nuestro sitio web dedicado al cambio climático! Aquí encontrarás información relevante y actualizada sobre este fenómeno global y cómo afecta a nuestro planeta.

Causas del cambio Climatico

Son los factores que provocan alteraciones en el clima global. Pueden ser naturales, como erupciones volcánicas o variaciones solares, o humanas, como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la contaminación, que aumentan los gases de efecto invernadero y calientan el planeta.

El cambio climático se debe principalmente al aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, lo que atrapa más calor y eleva la temperatura global.  


Realizado por: Esmeralda Florentino Hernández

Impactos Ambientales 

El cambio climático intensifica fenómenos meteorológicos extremos como olas de calor, tormentas e incendios, al tiempo que eleva el nivel del mar por el deshielo y acidifica los océanos, amenazando la biodiversidad y alterando los ciclos del agua. Estas transformaciones ambientales impactan directamente a las sociedades humanas, generando inseguridad alimentaria y escasez de agua, problemas de salud, migraciones forzadas y pérdidas económicas significativas. 

Consecuencias Sociales y Económicas 

La inseguridad alimentaria se agudiza debido a la disminución de la productividad agrícola causada por eventos climáticos extremos y cambios en las condiciones de cultivo. La escasez de agua potable se convierte en un problema creciente, generando tensiones y afectando la salud humana. Las olas de calor y la propagación de enfermedades transmitidas por vectores impactan negativamente en la salud pública. 

                                                                      Realizado por: Yolet Guadalupe Cano González

Impacto en la biodiversidad

El cambio climático amenaza la diversidad biológica al transformar y destruir hábitats, obligando a las especies a desplazarse en busca de condiciones adecuadas, lo que a menudo resulta en competencia y disminución de poblaciones. Las alteraciones en los ciclos de vida y la desincronización de las interacciones entre especies, como la polinización y la depredación, desestabilizan los ecosistemas.

Además, la acidificación de los océanos daña a los organismos marinos con conchas y esqueletos calcáreos, mientras que el aumento de eventos climáticos extremos diezma poblaciones y destruye hábitats rápidamente. La reducción de la diversidad genética limita la capacidad de las especies para adaptarse, lo que tiene consecuencias negativas tanto para la naturaleza como para los servicios esenciales que los ecosistemas brindan a los seres humanos.

                                                                     Realizado por: Esmeralda Florentino Hernández

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar